Ir al contenido

✽ Oxitocina    

  • Principio activo 

    Cada ml de solución contiene 10 UI de oxitocina. - Los demás componentes (excipientes) son etanol, acetato sódico trihidrato, clorobutanol, cloruro de sodio, ácido acético glacial, agua para inyectables. 

  • Concentración 
    Tiene una concentración de Syntocinon 10 UI/ml  
  • Forma Farmacéutica  
     Solución inyectable, I.V.
  • Vía de Administración  
    Por vía intravenosa gota a gota o, de preferencia, por medio de una bomba de perfusión de velocidad variable. 


Indicaciones   
 Inducción del parto por razones clínicas, como en casos de gestación postérmino, ruptura prematura de las membranas o hipertensión producida por el embarazo (preeclampsia); estímulo de contractibilidad en casos de inercia uterina; prevención y tto. de la hemorragia postparto  





Posología  

 Se administrará siempre en medio hospitalario y bajo control médico.

 Inducción del parto por razones clínicas (gestación postérmino, ruptura prematura de las membranas o preeclampsia) o estímulo de contractibilidad uterina (10 UI en 1.000 ml de una solución salina fisiológica (p. ej Nacl 0,9%) = 10 mU/ml de oxitocina): infus. IV: inicial 1-4 mU/min (2-8 gotas/min), con aumentos graduales (no < 20 min) de 1-2 mU/min hasta respuesta, máx. 20 mU/min (40 gotas/min),  adicionalmente administrar otra infus. IV de 5-20 UI en 500 ml de un diluyente con electrolitos, a un ritmo necesario para controlar la atonía uterina.

  • Interacciones  

    Contraindicado con: prostaglandinas y sus análogos.

    Precaución con: medicamentos que prolongan el intervalo.

    Efecto disminuido con: anestésicos inhalados (ciclopropano, halotano, sevoflurano, desflurano)

    Aumenta efectos vasopresores de: vasoconstrictores y simpaticomiméticos (incluidos anestésicos locales).

  • Efectos Adversos 

    Dolor de cabeza; taquicardia, bradicardia; náuseas, vómitos.

    Contraindicaciones: Hipersensibilidad; contracciones uterinas hipertónicas, peligro del feto si el parto no es inminente; cualquier condición, a causa del feto o de la madre, debido a la cual este desaconsejado un parto espontáneo y/o el parto vaginal este contraindicado, por ejemplo: desproporción cefalopélvica significativa, mala presentación fetal, placenta previa, desprendimiento placentario, prolapso del cordón umbilical, sobre distención o resistencia a la rotura uterina como en embarazos múltiples, polihidramnios, parto múltiple, presencia de una cicatriz uterina resultante de cirugía mayor, incluyendo una cesárea clásica; no administrar con prostaglandinas u otros estimulantes de las contracciones uterinas y en cualquier caso, deben haber transcurrido al menos más de 6 h desde la administración de aquéllas. 

  • Contraindicaciones 

Hipersensibilidad; contracciones uterinas hipertónicas, peligro del feto si el parto no es inminente; cualquier condición, a causa del feto o de la madre, debido a la cual este desaconsejado un parto espontáneo y/o el parto vaginal este contraindicado, por ejemplo: desproporción cefalopélvica significativa, mala presentación fetal, placenta previa, desprendimiento placentario, prolapso del cordón umbilical, sobre distención o resistencia a la rotura uterina como en embarazos múltiples, polihidramnios, parto múltiple, presencia de una cicatriz uterina resultante de cirugía mayor, incluyendo una cesárea clásica; no administrar con prostaglandinas u otros estimulantes de las contracciones uterinas y en cualquier caso, deben haber transcurrido al menos más de 6 h desde la administración de aquéllas.

laboratorio 

VITALIS  

Referencias 

Más detalles