✽ Morfina
- Principio activo
Morfina clorhidrato - Concentración
Tiene una concentración de 1 mg/ml, 10 mg/ml, 20mg/ml, 30 mg/ml, 40mg/ml y 3g /100ml; 5 mg, 10mg, 15mg, 30 mg y 60 mg.
-
Forma Farmacéutica
Solución inyectable, solución oral, comprimidos y capsulas de liberación prolongada.
-
Vía de Administración
Por vía Oral, intravenosa, intramuscular, epidural, subcutánea y rectal.
Indicaciones
Está indicada para el control del dolor severo o
crónico como dolor oncológico, postoperatorio o dolor asociado a infarto de
miocardio, en algunos casos se usa también en preanestesia para procedimientos
quirúrgicos.
Posología
La dosificación es individualizada ya que
depende la edad, peso, estado físico, patologías o procedimiento quirúrgico;
por ejemplo, la dosis inicial en adultos por vía intravenosa es de 2mg a 15mg,
por vía oral es de 10 mg a 30 mg cada 4 horas, por vía epidural puede ser de 5
mg y por vía intramuscular 2.5 a 20 mg, la dosis se debe modificar de acuerdo
al tipo de dolor y a la respuesta generada en el paciente.
-
Interacciones
Con el uso de medicamentos antidepresivos o inhibidores de la monoaminoaxidas, sedantes, antihistamínicos, narcóticos y el alcohol pueden interactuar causando crisis de híper o hipotensión, depresión ventilatoria y potencia los efectos sobre el sistema nervioso central y respiratorio, con la adrenalina o dopamina aumentan el efecto analgésico de los opioides así mismo el riesgo de generar efectos adversos, incrementa la actividad de los anticoagulantes y relajantes musculares.
-
Efectos Adversos
Los efectos más comunes son el insomnio, alteraciones del pensamiento, cefalea, contracciones musculares involuntarias, confusión, somnolencia, mareos, broncoespasmo, dolor abdominal, estreñimiento, sequedad de boca, dispepsia, náuseas, vómitos, hiperhidrosis, erupción cutánea, depresión respiratoria; en la administración por vía epidural se puede presentar retención urinaria. vómito.
-
Contraindicaciones
Inyectables:
Hipersensibilidad conocida a la morfina. Pacientes con depresión respiratoria o enfermedad respiratoria obstructiva grave. Pacientes con asma bronquial agudo. Pacientes tratados con inhibidores de la monoaminooxidasa o durante los 14 días siguientes a la suspensión del tal tratamiento. Pacientes con enfermedad hepática aguda y/o grave. Pacientes con lesión craneal; aumento de la presión intracraneal. Pacientes en coma. Pacientes con espasmos del tracto renal y biliar. Pacientes con alcoholismo agudo. Pacientes en riesgo de íleo paralítico. Pacientes con colitis ulcerosa. Pacientes en estados de shock. En caso de infección en el lugar de inyección y en pacientes con alteraciones graves de la coagulación, la administración por vía epidural o intratecal está contraindicada.
Oral
Hipersensibilidad a la morfina. Íleo paralítico. Depresión respiratoria. Afecciones obstructivas de las vías aéreas. Cianosis. Vaciado gástrico tardío. Síntomas de íleo paralítico. Abdomen agudo. Enfermedad hepática aguda. Asma bronquial agudo. No está indicado su uso en pacientes con traumatismo craneal o cuando la presión intracraneal esté aumentada. Contraindicado en la administración concomitante de IMAOs o dentro de las dos semanas posteriores a la suspensión de su uso. No indicado en niños menores de cinco años (formas solidas). Niños menores de 1 año (formas líquidas)
laboratorio
Existen varios laboratorios que lo
comercializan, algunos de ellos son Janssen Pharmaceuticals, Mallinckrodt
Pharmaceutical, Rospaw, Tecnofarma.