✽ Dinoprostona
- Principio activo
prostaglandina E2 (PGE2). La dinoprostona es una forma sintética de esta prostaglandina natural - Concentración
Tiene una concentración de 2,5 mL -
Forma Farmacéutica
Gel cervical
-
Vía de Administración
Por vía Endocervical
Indicaciones
Induce
la contracción de la musculatura uterina, actúa como agente vasodilatador de
vasos sanguíneos y como broncodilatador sobre la mucosa bronquial.
Posología
Tópico
vaginal (gel). Dilatación y maduración cervical previo inducción del parto:
aplicar dentro del canal cervical y permanecer en posición dorsal 10-15 min:
0,5 mg, repetir a las 6 h, si es preciso; máx. 1,5 mg/día.
-
Interacciones
Potencia efecto uterotónico de: oxitocina.
-
Efectos Adversos
Mujer: náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal; hipotensión, bradicardia, rubefacción; mareo, síncope, cefalea; tos, disnea, broncoespasmo, sensación de opresión; sensación de calor en la vagina; hipertermia transitoria, escalofríos; dolor de espalda.
Feto: alteración del ritmo cardiaco, sufrimiento fetal, acidosis fetal, sepsis fetal intrauterina, sufrimiento neonatal.
-
Contraindicaciones
Hipersensibilidad; historial de cesárea o cirugía mayor uterina; desproporción cefalopélvica; sospecha o evidencia clínica de sufrimiento fetal preexistente; historial de parto difícil y/o traumático; multíparas con 6 o más embarazos anteriores a término; presentación de parte del feto por encima del estrecho superior de la pelvis; útero hiperactivo o hipertónico; en emergencias obstétricas tanto para el feto como para la madre aconseje una intervención quirúrgica; embarazo múltiple; riesgo cardiaco del feto indica un riesgo incipiente para el mismo; presentación no cefálica; secreción vaginal inexplicable y/o hemorragia uterina irregular; placenta previa o herpes genital activo; enf. cardiaca o pulmonar activa; enf. inflamatoria pélvica
laboratorio
PREPIDIL